Janvier Pimoden Pimobendan 5 Mg x Und
S/5.90
Pimoden está indicado en caninos para el tratamiento sintomático de la insuficiencia cardíaca congestiva secundaria a cardiomiopatía por dilatación o insuficiencia valvular. El pimobendán pertenece al grupo de fármacos conocidos como inótropos positivos, los cuales aumentan la fuerza de contracción del corazón. Además, el pimobendán tiene efectos vasodilatadores periféricos, lo que lo define como un inodilatador. Esta combinación de efectos ayuda a mejorar la función cardíaca y a aliviar los síntomas de la insuficiencia cardíaca en los caninos.
88 disponibles
- Formulación
- Indicaciones
- Dosis y Administración
Cada comprimido de Pimoden 5 mg contiene: Pimobendán 5 mg, excipientes csp 200 mg.
El producto PIMODEN se utiliza en caninos para el tratamiento sintomático de la insuficiencia cardíaca congestiva secundaria a cardiomiopatía por dilatación o insuficiencia valvular. El pimobendán pertenece al grupo de fármacos denominados inótropos positivos, que aumentan la fuerza de contracción del corazón. Además, presenta un efecto vasodilatador periférico, lo que lo define como un inodilatador. Sus efectos incluyen un aumento del rendimiento cardíaco, reducción de la precarga y postcarga, vasodilatación tanto arterial como venosa, disminución de la frecuencia cardíaca y efecto antiagregante plaquetario.
La detección temprana de la patología y el tratamiento con medicamentos como el pimobendán han demostrado aumentar el tiempo de sobrevida de los pacientes afectados y disminuir la mortalidad. Además, sus efectos sobre las células miocárdicas pueden evitar el deterioro valvular. El tratamiento farmacológico de la insuficiencia cardíaca congestiva busca corregir los efectos negativos derivados de una situación hemodinámica descompensada, mejorar la fuerza de contracción cardíaca, reducir la demanda de oxígeno y disminuir el exceso de presión sobre el corazón.
Es beneficioso asociar el pimobendán con diuréticos, como la furosemida, para contrarrestar la retención de líquidos causada por los mecanismos neurohormonales del organismo en pacientes con insuficiencia cardíaca congestiva, lo que puede provocar edemas y ascitis. Además, debido a que el pimobendán no tiene efecto antiarrítmico, se recomienda su asociación con antiarrítmicos cuando sea necesario.
Las dosis orales efectivas de pimobendán se encuentran entre 0.2 y 0.6 mg/kg/día, siendo la recomendada de 0.5 mg/kg.